Mi profesión de Origen es Licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas, egresada de la Universidad Autónoma de Baja California en el año 2000, me dedique a trabajar como empresaria particular y hasta en febrero del 2005 me incorpore a la docencia en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur, ya que hubo algunos maestros que renunciaron y las materias eran de mi especialización, no me dedique por completo a la docencia ya que seguí trabajando en lo particular, creo que todavía no me daba cuenta que estaba empezando el trabajo que es mi vocación, pero en el 2006 fui involucrándome más en la docencia ya que me di cuenta que era lo mío, la Escuela me envío a cursos de capacitación de la Reforma Educativa y me agrado toda esa ola que trae consigo el cambio. Todavía sigo en el mismo plantel esforzándome en dar lo mejor de mi trabajo y como persona.
Al trabajar con los jóvenes me di cuenta que ser docente es una responsabilidad grandísima porque tenemos en nuestra manos la formación y la guía de muchos jóvenes, creo que fue una oportunidad hermosa el darme cuenta que la docencia es mi vocación y el poco tiempo que tengo en este camino e tenido muchas satisfacciones al ver la obra terminada en nuestros alumnos, que sean persona de bien e involucradas buscar su éxito.La docencia es un arte en donde nuestros alumnos es la obra y esta en nosotros el esfuerzo de formar algo hermoso y de utilidad para la sociedad. Tuve la oportunidad de estudiar la Nivelación Pedagógica e involucrarme poquito con mis prácticas como maestra de primaria, tuve la intención de trabajar en una primaria, pero siento que no es lo mío trabajar con niños, si no el trabajar con jóvenes que necesitan no solo que les transmitamos los conocimientos, si no guiarlos, aconsejarlos, motivarlos.
Tengo muchos motivos de satisfacción de trabajar en la docencia en la educación media superior, ya que he experimentado buenos resultados en los aprendizajes de los alumnos, los he involucrado en la aceptación de nuevo con los valores, recalcándoles que una persona no solo vale por los conocimientos que tiene si no como se proyecta como individuo en la sociedad . Se que como a todos a veces los cambios de la Reforma Educativa trae consigo un poco de problema de adecuarlos a la realidad; ya que el sistema educativo que nos encontrábamos tenia muchas fallas, pero hay que buscar siempre en ser lo mas eficiente y esforzarnos en el cambio. Reconozco que me falta mucho camino por recorrer, muchas cosas que aprender y errores que corregir respecto mi trabajo; pero hay que seguir en busca de la meta y esforzarnos en el cambio, teniendo como vista principal la mejoría en nuestros alumnos.
Al trabajar con los jóvenes me di cuenta que ser docente es una responsabilidad grandísima porque tenemos en nuestra manos la formación y la guía de muchos jóvenes, creo que fue una oportunidad hermosa el darme cuenta que la docencia es mi vocación y el poco tiempo que tengo en este camino e tenido muchas satisfacciones al ver la obra terminada en nuestros alumnos, que sean persona de bien e involucradas buscar su éxito.La docencia es un arte en donde nuestros alumnos es la obra y esta en nosotros el esfuerzo de formar algo hermoso y de utilidad para la sociedad. Tuve la oportunidad de estudiar la Nivelación Pedagógica e involucrarme poquito con mis prácticas como maestra de primaria, tuve la intención de trabajar en una primaria, pero siento que no es lo mío trabajar con niños, si no el trabajar con jóvenes que necesitan no solo que les transmitamos los conocimientos, si no guiarlos, aconsejarlos, motivarlos.
Tengo muchos motivos de satisfacción de trabajar en la docencia en la educación media superior, ya que he experimentado buenos resultados en los aprendizajes de los alumnos, los he involucrado en la aceptación de nuevo con los valores, recalcándoles que una persona no solo vale por los conocimientos que tiene si no como se proyecta como individuo en la sociedad . Se que como a todos a veces los cambios de la Reforma Educativa trae consigo un poco de problema de adecuarlos a la realidad; ya que el sistema educativo que nos encontrábamos tenia muchas fallas, pero hay que buscar siempre en ser lo mas eficiente y esforzarnos en el cambio. Reconozco que me falta mucho camino por recorrer, muchas cosas que aprender y errores que corregir respecto mi trabajo; pero hay que seguir en busca de la meta y esforzarnos en el cambio, teniendo como vista principal la mejoría en nuestros alumnos.

